Desde hace siglos las mujeres japonesas han sido conocidas por su piel blanca y lisa. La piel blanca ha sido siempre considerada en Japón como un distintivo de belleza y nobleza, por lo que las mujeres del país del sol naciente la tratan con sumo cuidado.
Incluso para potenciar la claridad de sus rostros, las Geishas se pintaban toda la cara y el cuello, la parte femenina más sensual según su cultura, para potenciar este rasgo de belleza.

Agua de arroz, un tónico natural y ecológico
El agua de arroz ha sido tradicionalmente el elemento de belleza utilizado de manera más amplia por las mujeres japonesas y de otros países asiáticos. En la antigüedad y aún hoy los cosméticos eran caros y estaban generalmente reservados a las personas pudientes.
Sin embargo, el uso de agua de arroz como tónico para la cara y otras partes del cuerpo estaba generalizado entre la población debido a que se trataba de un simple desperdicio obtenido de la preparación del arroz para su consumo.
Debido a que únicamente se trata del agua obtenida de la limpieza del arroz antes de su cocción, este cosmético es 100% ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

Propiedades del agua de arroz como tónico para la piel
El agua de arroz es un tónico natural que posee gran cantidad de beneficios para nuestra piel. Entre ellos se encuentran:
- Nos ayuda a abrir los poros de la piel para eliminar impurezas
- Alivia las irritaciones
- Proporciona una capa protectora al cutis facial
- Facilita la obtención de una piel más clara y tersa

Otros usos del agua de arroz
Aunque aquí te proponemos el uso del agua de arroz como tónico para la piel, este agua brinda muchos otros beneficios para la salud. Si ingerimos este agua podemos beneficiarnos de sus excelentes propiedades:
- Es una bebida energética natural
- Nos ayuda a prevenir el estreñimiento
- Es beneficiosa para tratar la gastroenteritis
- Es una fuente natural de vitamina B, magnezio, zinc, ácido fólico, hierro y potasio
Cómo preparar agua de arroz
La preparación del tónico de agua de arroz es realmente sencilla y nos llevará únicamente unos minutos.
Elementos necesarios para preparar agua de arroz
Para preparar nuestro tónico casero y natural necesitaremos los siguientes elementos:
- Una taza, que utilizaremos como unidad de medida
- Una taza de arroz redondo, a ser posible biológico
- Una taza de agua mineral
- Un bol
- Un recipiente con tapa, como un tupper o un bote de cristal
Preparación
La preparación del agua de arroz es realmente sencilla. debemos seguir los siguientes pasos:
- Colocar el arroz seco en el bol.
- Verter una taza de agua mineral en el bol. El agua debe estar fría.
- Lavamos el arroz con la mano durante dos minutos hasta que el agua quede blanquecina.
- Colamos el agua y la vertemos en el recipiente de nuestra elección.
- Dejamos reposar el agua en el recipiente tapado durante toda la noche, preferiblemente en la nevera.

Cómo aplicar el agua de arroz
Una vez tengamos listo nuestro tónico de agua de arroz estará listo para su uso. Para aplicarlo debemos primero limpiar nuestra piel de cualquier tipo de producto.
Si nos queremos aplicar el agua de arroz en la cara deberemos asegurarnos de que hemos retirado cualquier tipo de maquillaje. Si queremos aplicarlo en otras partes del cuerpo para blanquearlas, como por ejemplo las axilas, deberemos lavarnos primero para retirar cualquier rastro de desodorante u otros productos que nos hayamos podido aplicar.
Para aplicar el agua de arroz nos bastará con empapar un algodón en el agua, escurrirlo y pasarlo seguidamente por las partes de la piel que deseemos tratar.
Cuando te apliques el agua de arroz notarás que tiene un olor muy característico. No te preocupes, esto es normal. Tienes que tener en cuenta que al tratarse de un cosmético natural huele a los elementos que lo forman, en este caso, arroz.
Cómo conservar el agua de arroz
El agua de arroz tiene una vida muy corta. Por lo general debemos procurar no hacer demasiado ya que este tónico sólo puede preservarse como máximo durante una semana. Para que mantenga sus propiedades intactas deberemos guardarlo siempre en la nevera y en un recipiente tapado, a ser posible hermético.