El cálido y húmedo verano japonés lo convierte en la época de la cerveza. En Japón, al cerveza se sirve helada para que sea lo más refrescante posible. Desde su llegada en el siglo XVIII de Holanda, la cerveza se ha convertido en una bebida muy popular entre los japoneses, quienes disfrutan de una jarra de su mejor cerveza entre amigos o compañeros de trabajo.
Descubre qué es lo que hace a la cerveza japonesa propiamente japonesa en este artículo donde te descubrimos todos los secretos de esta bebida occidental convertida en un producto típicamente japonés.
La cerveza en Japón
Debido a las limitaciones impuestas por el Shogunato Tokugawa hasta mediados del siglo XIX, el comercio con occidente estaba restringido. Sólo los holandeses tenían un pequeño puesto comercial en Nagasaki. La primera cerveza occidental entró en Japón a través de este puerto.
No sería sin embargo hasta finales del siglo XIX cuando comenzó la producción de cerveza local en Japón. El Empresario Kawamoto Komin fue el primer japonés en intentar la fabricación de cerveza en el país en 1853. Este primer intento cervecero japonés se inspiraba en técnicas aprendidas de los holandeses. Esta cerveza no se extendió por el país ya que la factoría era artesanal.

No sería hasta 1870 cuando se fundó la primera fábrica de cerveza propiamente dicha en Japón. En el puerto de Yokohama el ingeniero estadounidense William Copeland abrió una compañía cervecera con la intención de vender su producto a los extranjeros, pero también para extender el consumo de cerveza en Japón.
Fue en esta década cuando la primera fábrica nacional de cerveza japonesa se abrió en la isla de Hokkaido. En la ciudad de Sapporo comenzó a producirse la primera cerveza industrial elaborada por japoneses para japoneses. Esta cerveza pronto comenzó a transportarse por todo el país donde rápido se convirtió en una bebida muy popular. Hoy en día, la cerveza Sapporo es la cerveza japonesa que más fácilmente se encuentra fuera de Japón.

El número de factorías creció rápidamente hasta llegar hasta las 120. Entre ellas se encuentran las marcas de cerveza japonesa más famosas, como Asahi o Kirin. En las ciudades la vida se estaba occidentalizando. Costumbres, manera de trabajar, vestuario, ocio y por supuesto, la gastronomía estaba cambiando. La cerveza causó un gran impacto en esta transformación del país.
A pesar de su popularidad, antes de la Segunda Guerra Mundial la cerveza era un producto para las élites urbanas. No era una bebida de consumo masivo. No sería hasta el boom económico de los años 60 cuando el consumo de cerveza se popularizo entre las clases trabajadoras. Uno de los factores que resultaron determinantes para aumentar el consumo fue la expansión en la venta de refrigeradores, los cuales permitían disponer de cerveza fría en cualquier momento.

El consumo de cerveza en Japón siguió creciendo hasta que estalló la burbuja económica en 1994. Desde estoces el consumo se ha ido moderando, a pesar de que la cerveza sigue siendo una bebida muy popular en las islas niponas.
La cultura de la cerveza japonesa
Desde los años 60, durante el boom económico de postguerra, la cerveza ase ha convertido en una bebida muy popular entre las clases trabajadoras. La cerveza es una bebida social en Japón. Es muy común que los oficinistas japoneses tomen una o varias cervezas en un izakaya, el bar tradicional japonés, después de salir de trabajar.

A día de hoy se consumen más de 600 millones de litros de cerveza al año. Esto supone el 70% de las bebidas alcohólicas consumidas en todo Japón. El tipo de cerveza más común en Japón en la cerveza Lager. Esta cerveza se fermenta a temperaturas frías y son normalmente de color durado claro y de sabor suave y refrescante. Además, en Japón la cerveza se sirve helada, casi al punto de la congelación, como se hace en España o en muchos países de Hispanoamérica.
Aunque la cerveza se puede encontrar en casi cualquier restaurante de Japón, existen lugares especiales donde disfrutarla. Durante todo el año se puede beber una cerveza japonesa helada en cualquier izakaya del país. Estos pequeños locales ofrecen bebidas alcohólicas así como comida, por lo que son lugares de encuentro normalmente de trabajadores.
A partir de la primavera, pero sobre todo en verano, la estrella son los biergarten. Los jardines de la cerveza japoneses, a diferencia de los alemanes, son un poco diferentes. En Alemania es común encontrarlos en parques públicos o a la orilla de algún lago, en un entorno boscoso. En Japón los biergarten se encuentran normalmente en lugares elevados. Es muy común que los edificios altos, sobre todo si éstos son centros comerciales, cuenten con grandes azoteas donde poder sentarse a disfrutar de unas cervezas y de algo para picar.

Comprar cerveza japonesa
En esta sección te ofrecemos diferentes marcas y tipos de cervezas japonesas, para que puedas degustar las diferentes variedades de cerveza japonesa del mercado que llegan hasta occidente. !No podrás probar sólo una!
Productos relacionados
Última actualización el 2021-02-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados