Saltar al contenido

Cómo preparar arroz blanco japonés Gohan

La comida japonesa básica por excelencia es el arroz blanco japonés o Gohan. Un bol de arroz humeante recién cocinado es una de las mayores apetencias de los japoneses en cualquier momento del día.

Aunque podamos pensar en el arroz como una comida para el almuerzo o la cena, en Japón es un alimento que se consume en cualquier ocasión, incluyendo el desayuno.

Qué arroz utilizar para preparar Gohan

La variedad de arroz autóctona de Japón es la japonica. Es un arroz de grano redondo con un leve sabor dulce si se cocina correctamente. Para elegir el arroz correcto debemos fijarnos por tanto que la variedad de arroz sea japonica.

Aunque existen numerosas marcas de arroz japonés, en occidente se comercializa genéricamente con la etiqueta de arroz para sushi. El precio del arroz variará dependiendo de su calidad. Para nuestro gohan no hace falta invertir en el más caro, pero en cualquier caso eso depende de ti.

Utensilios para cocinar Gohan

La receta del gohan es muy rápida y sencilla. Para cocinar gohan necesitamos únicamente los siguientes elementos:

  • Arroz de la variedad japonica
  • Agua fría
  • Una olla o cazuela con tapadera

Cómo cocinar arroz japonés al vapor

La receta del arroz blanco japonés es muy sencilla. Para preparar unos tazones de delicioso gohan debemos seguir los siguientes pasos. Esta es la manera tradicional de preparar el arroz blanco japonés.

  1. Debemos medir la cantidad de arroz que vamos a cocinar. Es importante medir el volumen, no el peso del arroz. La cantidad recomendada es la de un vaso pequeño para vino por persona.
  2. Una vez medido el arroz debemos lavarlo con abundante agua para eliminar el almidón y cualquier tipo de suciedad que pueda tener. Para lavarlo lo colocaremos dentro de un recipiente hondo y llenaremos el recipiente con agua fría abundante. Con la mano moveremos el arroz para que todos los granos se laven bien, pero sin apretarlos para que no se rompen. Debemos repetir esta operación al menos en tres ocasiones o hasta que el agua salga limpia.
  3. Una vez limpio el arroz debemos dejarlo reposar en agua fría durante 30 minutos.
  4. el siguiente paso es colar bien el arroz y colocarlo en la olla con tapadera de nuestra elección. Debemos añadir en este momento el agua para la cocción. La cantidad exacta es un 20% más de volumen de agua que de arroz.
  5. Colocamos la cazuela al fuego destapada. El fuego debe estar fuerte.
  6. Cuando el agua esté a punto de empezar a hervir, pero antes de que lo haga, taparemos la cazuela y bajaremos el fuego al mínimo. Dejaremos cocer el arroz durante 10 minutos. Es muy importante no abrir la tapadera de la cazuela en ningún momento,
  7. Una vez transcurridos los 10 minutos de cocción retiraremos la cazuela del fuego y dejaremos reposar el arroz durante 20 minutos más para que termine de absorber la humedad antes de servir el gohan. Nuevamente, no debemos levantar la tapadera en ningún momento.

Cómo servir gohan

El arroz blanco japonés es un alimento que puede consumirse sólo o bien mezclado con otros elementos en el mismo plato. En Japón la manera tradicional de servirlo es en un bol pequeño que se pueda agarrar con una sola mano. De esta manera se pueden sostener los palillos con la otra mano y comer el arroz y otros alimentos de la mesa.

Para el arroz al curry japonés, el gohan se sirve en una mitad del plato y en la otra se sirve la salsa de curry con todos los demás ingredientes. En este caso se come el plato con cuchara, no con los tradicionales palillos.

El gohan también es muy práctico como alimento para llevar. En Japón es común las cajas de comida ekiben. Las ekiben se componen normalmente de una cama de arroz blanco y de otros alimentos que se colocan en la parte superior de forma ordenada.

El gohan tiene muchas maneras de ser servido y también hay cientos de maneras de disfrutarlo con la comida que más te guste. La gastronomía japonesa permite que este alimento básico maride perfectamente con todo tipo de platos. Una vez lo pruebes no podrás pasar sin un poco de este arroz en cada una de tus comidas.