El Furikake es el tipo de condimento alimenticio más utilizado en Japón. Tan sencillo como la mezcla de varios ingredientes secos, normalmente, pescado, algas y huevo, este condimento puede convertir el arroz blanco japonés o gohan el más sencillo pero delicioso al mismo tiempo de los manjares que nos puede ofrecer la gastronomía del país del sol naciente.
En Japón se han desarrollado centenares de variedades de furikake para poder adaptarse a los sabores de cada consumidor. Es normal incluso que los trabajadores de oficinas se lleven su propio furikake de casa para añadir ala arroz blanco que pueden comer en las cafeterías de sus diferentes empresas.
Qué es el Furikake
El Furikake es el condimento más utilizado en Japón. Es utilizado para darle sabor a los tazones de arroz blanco japonés o gohan. El arroz blanco cocido es de por sí un alimento bastante soso y de sabor incluso aburrido. Los menús japoneses que incluyen estos cuencos de arroz blanco normalmente incluyen alimentos para acompañarlo, pero se sirven de manera separada.
A principios del siglo XX se desarrolló en la prefectura japonesa de Kumamoto un condimento para el arroz blanco con la intención de proporcionar una dosis de calcio a una población deficiente en este mineral. Para ello se crearon unos polvos a base de semillas de sésamo, espinas de pescado fritas, semillas de amapola y algas para proporcionar a la población una alimentación equilibrada. Este primer Furikake fue llamado Gohan no Tomo, o «un amigo para el arroz».

El uso generalizado del Furikake se extendió a partir de 1948. Tras la Segunda Guerra Mundial la malnutrición de la población civil fue un gran problema para las autoridades japonesas. En ese año, la compañía Nissin Foods comenzó a comercializar grandes cantidades de Furikake a precios muy reducidos para proporcionar una fuente barata de proteínas y calcio.
Tipos de Furikake
El Furikake es una variedad de alimentos secos utilizados como condimento para el arroz blanco. Tradicionalmente el Furikake ha sido una mezcla de algún tipo de pescado seco, generalmente bonito, pero también se utilizaba salmón, atún o caballa, algas y semillas de sésamo.
La industria alimenticia está mucho más desarrollada en la actualidad y eso ha permitido el desarrollo de una amplísima variedad de Furikakes. El ingrediente más utilizado actualmente es el huevo. Algunos de los Furikakes más vendidos en Japón hoy en día se componen únicamente de huevo seco y alga nori. Otros ingredientes que podemos encontrar en el Furikake son el wasabi o un polvo que imita el sabor del curry japonés.
Cómo usar el Furikake
El Furikake no es más que un condimento que se añade a la comida, como pueda ser la sal, el vinagre, o diferentes salsas como la mayonesa o el ketchup. Simplemente debemos preparar arroz blanco al estilo japonés, ponerlo en un cuenco apropiado y rociar con Furikake sobre el arroz.
El Furikake se vendía originalmente en pequeños tarros de cristal como cualquier tipo de especia. Sin embargo, hoy en día se vende en sobres opacos para una mejor conservación. Los sobres de furikake tienen cierre hermético, por lo que pueden comprarse varios sabores y utilizar cada vez el que deseemos. Además no es necesario guardarlo en la nevera.
Dependiendo de nuestras preferencias y gustos, podemos disfrutar de los diferentes tipos de Furikake. Existen muchos sabores e ingredientes en los furikakes. Los japoneses realmente son expertos en combinar sabores para lograr que todos sus platos tengan umami. Te recomendamos que tengas la mente abierta y pruebes todo tipo de furikakes, por muy extrañas que te puedan parecer las combinaciones de ingredientes. ¡Seguro encontrarás sabores que no te podías ni imaginar!
Si viajas a Japón podrás observar que el Furiake es ámpliamente utilizado. Poco a poco ha ido penetrando la gastronomía japonesa y se ha hecho presente en multitud de platos. Además de para condimentar los cuencos de arroz blanco, el Furikake se utiliza para dar sabor a las bolas de arroz o onigiri. Los Onigiri son como nuestros bocadillos. Hidratos de carbono y algo más para llevar. En vez de pan, en Japón utilizan el arroz, apelmazado en una bola y cubierto de alga nori para poder comerse con la mano.

También en las cajas de comida para llevar Bento se utiliza muy comúnmente el Furikake. El almuerzo se consume siempre en el lugar de trabajo, y debido al tren de vida japonés, poca gente sale a comer. Los trabajadores japoneses tradicionalmente se llevan consigo una caja Bento con comida, que al estar fría pierde sabor. El furikake es el complemento perfecto para añadir sabor al arroz frío.

Haz tu propio Furikake en casa
Al tratarse de comida seca, el Furikake es muy sencillo de elaborar y de conservar. Para hacer el Kurikake más tradicional necesitamos los siguientes ingredientes:
- 1/2 taza de semillas de sésamo secas.
- 1 cucharadita de sal de mesa.
- 3 hojas de alga nori.
- 3 cucharadas de copos de bonito seco.
- 1/2 cucharadita de azúcar.
Para elaborar el Furikake casero primero debemos cortar las tres hojas de alga nori en pequeñas tiras alargadas. Una vez hecho esto, debemos tomar un bode de cristal grande o un recipiente similar y colocar todos los ingredientes. Después debemos tapar el recipiente y agitarlo. De esta manera tan sencilla tendremos un deliciosos furikake casero listo para utilizar en cualquier situación que deseemos.
Como ya hemos dicho en este artículo, podemos añadir cualquier cosa que queramos. Por ejemplo, si nos gusta el picante, podemos añadir polvo de guindilla seca o polvos de wasabi para darle un toque picante a nuestro Furikake casero. También podemos añadir semillas o algas diferentes, como algas wakame o semillas de amapola o de otras plantas. El furikake nos permite ser creativos y preparar cualquier combinación de ingredientes que prefiramos.
Comprar el mejor Furikake
A continuación te ofrecemos una gran selección de Furikake. No dejes pasar la oportunidad de comprar el mejor Furikake al mejor precio para darle un toque especial y sabroso a tu arroz gohan. Encontrarás todo tipo de ingredientes variados con los que condimentar tus cuencos de arroz blanco.
Productos relacionados
Última actualización el 2021-02-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados