Los encurtidos japoneses, en japonés 漬物, tsukemono, han acompañado la gastronomía del país del sol naciente desde hace siglos. Desarrollados como una manera de preservar todo tipo de vegetales en una época en la que no existían los refrigeradores, se han convertido en a actualidad en un complemento indispensable de la gastronomía del país.
El encurtido japonés más conocido en occidente es el Gari, jengibre laminado y encurtido, el cual acompaña a cualquier plato de sushi y sirve para refrescar la boca entre bocado y bocado y así poder apreciar mejor el sabor delicado de cada pieza de pescado.
Cómo se elabora el jengibre encurtido Gari
En la actualidad cada vez nos preocupa más la elaboración ultraprocesada de muchos de los alimentos que consumimos a diario. La alimentación natural y tradicional está cada vez más valorada y ha vuelto a ponerse de moda.
Los encurtidos japoneses siguen una larga tradición de conservas naturales de vegetales y su elaboración se realiza con elementos naturales no procesados. El jengibre encurtido puede realizarse con jengibre de cualquier edad, pero para conseguir el mejor sabor y la textura más sedosa es recomendable utilizar jengibre joven.
Para una cantidad necesaria para dos meses necesitaremos 400 gramos de jengibre joven. Debemos fijarnos que el jengibre sea blanco y todavía no haya desarrollado una piel gruesa. También es muy importante asegurarse de que tenga unos pequeños brotes de color rosáceo.

Para elaborar jengibre encurtido gari también necesitaremos agua, sal, 1/4 de taza de azúcar blanco, un pedazo de alga kombu de unos 5×5 centímetros y media taza de vinagre, preferiblemente vinagre de arroz.
El primer paso que debemos tomar es poner a calentar agua junto con una cucharada de sal y el pedazo de alga kombu. Para obtener el mejor sabor del alga kombu debemos calentar al agua a fuego muy bajo hasta alcanzar los 60ºC. De esta manera conseguiremos que el agua obtenga umami, es decir, que esté sabroso.
Mientras el agua se calienta, prepararemos el jengibre. Primero debemos retirar las partes rosáceas y reservarlas, ya que las utilizaremos más tarde para la conserva. Ahora procederemos a pelar el jengibre. Esto se puede hacer con una cuchara o con la parte trasera de un cuchillo. El jengibre joven es muy tierno, por lo que es mejor pelarlo de esta manera. Una vez pelado deberemos filetearlo lo más finamente posible.
El siguiente paso que deberemos llevar a cabo es lavar bien el jengibre laminado. Este paso lo realizaremos con agua fría del grifo, asegurándonos de lavar bien todo el jengibre. A continuación lo coceremos ligeramente en agua. Pondremos dos litros de agua a cocer en una cazuela y la llevaremos a ebullición a fuego medio, pondremos el jengibre el la cazuela y esperaremos a que el agua vuelva a hervir. Dejaremos cocer durante un minuto y después colaremos el jengibre para retirarle todo el agua. Espolvorearemos un poco de sal sobre el jengibre para absorber la humedad.
Mientras el jengibre se enfría terminaremos de cocinar el preparado conservante. Retiraremos del agua que hemos cocinado el alga kombu y añadiremos los brotes rojos que hemos reservado antes, el azúcar y el vinagre de arroz. Cocinaremos la mezcla hasta que el azúcar quede complemente disuelto.
Finalmente pondremos el jengibre en un bote para su conserva. En este paso es muy importante utilizar las manos con unos guantes, ya que de lo contrario podríamos contaminar el jengibre y este se pudriría en pocos días. Debemos tomar el jengibre con la mano y apretarlo en pequeños puñados para extraer la humedad restante. Después de esto lo meteremos en un bote de conserva.
Finalmente añadiremos el líquido conservante en el bote. El jengibre encurtido gari debe mantenerse en la nevera, donde puede durar hasta tres meses sin ningún tipo de problema. Para que el jengibre se mantenga en condiciones de consumo apropiadas, siempre que queramos sacar un poco para consumirlo deberemos hacerlo con utensilios completamente limpios.

Beneficios y propiedades del jengibre encurtido gari
Como es bien sabido, la cultura japonesa tradicional está llena de ritos y tradiciones elaboradas. El jengibre encurtido no escapa a esta costumbre.
En la gastronomía japonesa, todos los elementos de una comida deben combinar en la justa medida para que la experiencia de comer sea lo más placentera posible. El jengibre se utiliza junto con el wasabi para obtener el mejor sabor en boca del sushi.
Según los expertos japoneses, cuando comemos sushi es recomendable tomar un pequeño pedazo de jengibre para limpiar el paladar y prepararlo para apreciar el sabor de cada bocado de pescado.
El jengibre no sólo se utiliza con esta finalidad, sino que el origen de su consumo es para prevenir intoxicaciones por consumir pescado crudo. Las propiedades microbianas del jengibre, unidas a las del rábano picante o wasabi ayudan a procesar el pescado crudo y evitan problemas a la hora de la digestión.
Otros usos del jengibre encurtido
El jengibre gari tiene un sabor fuerte a vinagre, el cual unido con las potentes propiedades refrescantes naturales del jengibre lo convierten en un ingrediente complicado de combinar con otros alimentos sin destruir completamente el sabor de éstos.
Cuando utilicemos gari en nuestro platos deberemos hacerlo siempre con moderación. Si encontramos el toque justo de este saludable ingrediente podremos potenciar los sabores de muchos de nuestros platos.
Quizás la mejor opción para el gari es utilizarlo en ensaladas con ingredientes dulces. Por ejemplo podemos elaborar una deliciosa ensalada de mango con medio kilo de mango pelado y troceado, medio pepino, media cebolla roja y dos cucharadas de gari.
Para aderezar esta ensalada realizaremos un aderezo con una guindilla fresca troceada, dos cucharadas pequeñas de azúcar, dos cucharadas pequeñas de vinagre de manzana, el zumo de medio limón y 100ml del aceite vegetal que prefiramos. Mezlcaremos todos los ingredientes del aderezo en una taza o cuenco hasta que quede un color uniforme. Si queremos darle un toque más oriental, podemos añadir unas gotas de salsa de soja a la mezcla.

La mejor selección de jengibre encurtido
A continuación te presentamos la mejor selección de jengibre encurtido para acompañar a tus platos.
Productos relacionados
Última actualización el 2021-02-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados