La bebida alcohólica más tradicional de Japón. Elaborada con arroz y agua cristalina, se sirve de diferentes maneras y es perfecto para gran cantidad de ocasiones. El sake tiene la propiedad de unir a la gente entre ella, pero también de unir a los vivos y a los muertos, ya que se usa en multitud de rituales de la religión Shinto. A continuación te desvelamos todos los secretos de la bebida más tradicional de Japón.
¿Cómo se elabora el vino de arroz o Sake?
La elaboración del sake japonés está datada desde hace siglos. Hoy en día, a pesar de que se puede producir en cantidades industriales, el procedimiento sigue siendo de lo más tradicional. La fabricación de sake se lleva a cabo durante el mes de enero, el más frío en Japón. Para una correcta elaboración de vino de arroz son necesarias temperaturas bajas.
Aunque se puede elaborar a partir de cualquier variedad de arroz, existen variedades de arroz específicas para obtener el mejor sake. en Japón, la variedad más utilizada para la elaboración de sake es la Saka-mai, un tipo de arroz de grano redondo y de tamaño grande.

El primer paso para elaborar sake es pulir los granos de arroz. Este proceso se lleva a cabo con maquinaria especial y le confiere a la bebida su característico dulzor y su pureza de sabor.
Una vez pulido, el arroz es cocido para que adquiera humedad, necesaria para el crecimiento de hongos y por tanto, de la fermentación. La cocción perfecta del arroz supone que el exterior estará firme, pero el interior del grano será gelatinoso. Sólo el cuidado extremo durante la cocción puede producir una textura semejante.
Una parte del arroz cocido se separa y se convierte en Koji. Se rocían esporas de hongos especiales sobre el arroz y se dejan crecer. Debido a que el hongo es un ser vivo, las condiciones ambientales son determinantes para producir un crecimiento correcto del mismo. El hongo tarda alrededor de 12 horas en empezar a crecer y propagarse por el arroz. El proceso completo dura dos días.

En este punto comienza el proceso de fermentación. El arroz Koji es colocado entonces en una gran barrica de fermentación junto con agua y más arroz cocido. Se le añade entonces levadura para comenzar la fermentación y se mezcla todo bien para comenzar el proceso natural. Tras un mes de fermentación, el nivel de alcohol alcanza el 20%.
El siguiente proceso es el filtrado. Utilizando grandes coladores de tela, el sake se separa del arroz y de otros residuos sólidos. El sake está listo para su consumo.
¿Cómo se bebe el sake?
Una característica muy particular del sake es que puede consumirse a cualquier temperatura. A diferencia del vino o la cerveza, que siempre se sirven a temperatura ambiente o fría, el sake también puede beberse caliente.
No existen variedades de sake para beberse frío o caliente. Cualquier sake puede beberse a cualquier temperatura. Dependiendo de si se toma frío o caliente, el sake muestra unas características diferentes, por lo que es recomendable probar diferentes formas de servirlo para poder disfrutar en profundidad de esta bebida.

El sake en Japón
El sake se consume de manera masiva por todo Japón, a pesar de la competencia de otras bebidas como la cerveza o el whisky. Se consumen más de 700 millones de litros al año, lo que representa casi 7 litros por cada adulto en Japón.
En celebraciones tradicionales y en festivales, es común romper la tapa de un barril de sake para ahuyentar a los malos espíritus. La tapa del barril representa con su forma redonda la armonía y romperla simboliza el deseo de repartir buena fortuna. Cuando este ritual se lleva a cabo, el sake es consumido en el mismo momento entre los asistentes al evento, produciendo así momentos de felicidad entre la gente.

Cada primavera tiene lugar en Japón el concurso nacional de cata de sake. Seleccionados entre las centenares de marcas de todo el país, los sakes presentados a concurso son calificados por su aroma, sabor y otras cualidades. Existen alrededor de 1.800 bodegas de sake por todo el territorio nacional japonés, las cuales producen más de 15.000 variedades de sake. Cada región del país se esfuerza en diferenciar su sake de las demás regiones con características locales fácilmente distinguibles para el consumidor.
Comprar sake japonés
El vino de arroz de Japón tiene una alta calidad. En esta sección podrás encontrar una amplia oferta de botellas de sake para regar todo tipo de comidas.
Última actualización el 2021-02-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados