Sencillo, saludable y nutritivo. Así es un plato de Soba, los fideos japoneses hechos a partir de trigo sarraceno. De textura firme y suave, estos fideos son uno de los platos más populares en Japón. Debido a su sencillez, los fideos Soba se pueden comer en cualquier parte y a cualquier hora del día. Aunque se sirven de muchas maneras, la más común y deliciosa es solos con un poco de salsa tsuyu para mojar.
Qué son los fideos soba
Los fideos soba, elaborados con una mezcla de trigo sarraceno y trigo común, son uno de los alimentos que más se consumen en Japón, quizás sólo por detrás del ramen. Existen cerca de 35.000 locales que sirven este tipo de fideos por todo el país. Los fideos soba son baratos, informales y deliciosos.
Los fideos soba no son sólo un alimento para salir del paso. También están fuertemente integrados en las tradiciones japonesas. A finales del año se venden grandes cantidades de fideos soba para preparar Toshikoshi soba, un plato tradicional que se toma en año nuevo por todo Japón. Se considera un plato que traerá buena fortuna a la familia. La tradición dice que al ser los fideos largos, éstos proporcionarán una vida larga y saludable.

Cómo se prepara un plato de soba
Los fideos soba se sirven de muchas maneras, pero la más tradicional es el Zaru Soba. Se trata de fideos fríos, acompañados de un poco de cebolla picada, wasabi y salsa Tsuyu. Un plato muy sencillo pero lleno de matices que lo convierten en un verdadero manjar.
Para preparar un delicioso plato de Zaru Soba necesitamos los siguientes ingredientes:
- Fideos Soba
- Salsa Tsuyu
- Wasabi en pasta
- Una cebolla chalota
El primer paso es cocinar los fideos. En Japón es tradicional que los fideos se cocinen frescos, por lo que una cocción de entre 15 y 30 segundos es más que suficiente. En occidente, a menos que hagamos en casa los fideos, la forma normal de comprarlos es en seco. En este caso la cocción durará varios minutos, dependiendo del tipo de agua que hayamos utilizado para cocinarlos. Una vez cocinados es importante reservar el agua de la cocción y mantenerla caliente hasta que acabemos de comer.
Cuando los fideos estén cocinados, los pondremos sobre una esterilla de bambú o un plato de madera para que se enfríen. Una vez fríos están ya listos para consumir. El plato de Zaru Soba se completa con un pequeño cuenco donde pondremos salsa tsuyu. En un pequeño plato colocaremos un poco de pasta de wasabi y la cebolla picada. Ya tenemos el plato listo para disfrutarlo.

Para disfrutar de nuestros fideos, iremos cogiendo unos pocos cada vez y tras mojarlos en la salsa, los sorberemos. En este punto son importantes dos cosas: para disfrutar del máximo sabor de los fideos solamente hay que mojar la mitad de los fideos en la salsa y después debemos sorberlos, haciendo ruido y así permitiendo entrar la mayor cantidad de aire en la boca.
Finalmente, una vez terminados todos los fideos nos deberá haber quedado un poco de salsa tsuyu en el cuenco. En este punto añadiremos agua de la cocción que habremos reservado con anterioridad a la salsa y beberemos la mezcla. Esta bebida, además de calentar el cuerpo aporta una gran cantidad de nutrientes y favorece la digestión de los fideos soba.
Otras recetas de fideos soba
Al tratarse de un alimento muy sencillo, los fideos soba pueden combinarse de multitud de maneras para crear otros platos. Aquí te proponemos tres variantes, pero existen muchos más.
Kitsune soba

Este plato de soba es típico de la región de Osaka. En este caso los fideos se utilizan para crear un plato similar al ramen, pero con fideos soba en lugar de fideos de trigo. Los elementos más destacados del plato son el caldo y el tofu frito o aburaage.
El caldo del kitsune soba se elabora a partir de mirin, salsa de soja y caldo dashi, elaborado a partir de la cocción de alga kombu y copos de bonito seco o katsuobishi. El tofu frito o aburaage no es más que una loncha de tofu la cual se fríe en aceite vegetal.
La palabra kitsune, que da nombre al plato, significa en japonés zorro. Esto es debido a la antigua creencia de que a los zorros les gusta comer tofu frito.
Tempura soba
Este plato es similar al anteriormente expuesto, pero el ingrediente característico en este caso particular son las gambas en tempura. En este caso el cuenco de tempura soba se elaboraría con caldo dashi mezclado con mirin y salsa de soja al cual se añadirían los fideos recién cocinados. Para acabar el plato se coloca cebolleta picada y dos grandes gambas en tempura recién fritas.

Tsukimi soba
El tsukimi soba es quizás la variante más sencilla de un bol de sopa con fideos soba. En este caso se deben preparar los fideos y el caldo de la manera normal, al igual que en los casos anteriores. Para terminar el plato, una vez que el caldo y los fideos están ya en el cuenco y mientras el caldo sigue aún muy caliente, se vierte un huevo crudo sobre la sopa, el cual se cocinará lentamente con el calor del caldo. El sabor suave del huevo casa perfectamente con el gusto ligeramente salado del caldo dashi.

Comprar fideos soba y salsa tsuyu
Para hacer los mejores fideos soba en casa sólo necesitas unos buenos fideos de trigo sarraceno y una salsa tsuyu de calidad. A continuación puedes conseguir los mejores ingredientes en los productos que hemos seleccionado para tí.
Productos relacionados
Última actualización el 2021-02-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados